Mostrando las entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas
Reseña: Pedro Páramo

Autor: Juan Rulfo
Serie: Ninguno
Páginas: 157 páginas
Editorial: Fondo de Cultura Económica
ISBN: 968-16-4950-8
Género: Realismo mágico
Idioma: Español
Publicado: 1955
País: México
Sinopsis
La historia inicia con Juan Preciado, quien le prometió a su madre en su lecho de muerte que regresaría a Comala para reclamarle a su padre, Pedro Páramo, lo que les pertenece.
Juan no tenia intenciones de hacer esta promesa hasta que empezó a tener visiones de Comala y de Pedro Páramo. Al final hace su viaje.
Juan se encuentra con varias personas en Comala, a quienes, en determinado momento, comienza a percibir como muertas. Al acabar el primer tercio de la novela, la narración de Preciado se detiene y empieza el monólogo interior de Pedro Páramo como narrador omnisciente. La mayoría de los personajes en la narración de Juan Preciado (Dolores Preciado, Eduviges Dyada, Abundio Martínez, Susana San Juan y Damiana Cisneros) están presentes en esa narración omnisciente, pero con perfil mucho menos subjetivo. Las dos narrativas mayores que compiten, dan versiones descriptivas diferentes de Comala. Sin embargo, es la narración omnisciente que describe a Pedro Páramo y da detalles de su vida.
Mi percepción data que esta novela es recomendada debido a su lenguaje, mensaje, problemática y situaciones que a uno le pueden sacar su lado sentimental. Dado que esta ambientado por aires de la revolución mexicana (1910) da un aspecto de la población mus áspera en contraste de lo que se vivía en pueblos pequeños.
Total espero que les guste este libro tanto como a mi.
A mi parecer recibe un 4 de 5 de puntuación.
Reseña: Libro de Job

Titulo original: אִיּוֹב, Iyov
Autor: Desconocido (algunos autores señalan que fue Moises)
Serie: Biblia
Páginas: Varían según el libro
Editorial: Varían según el libro
ISBN: Varía
Género: Poema, drama poético
Idioma: Hebreo
Elaborado: Entre el siglo XII y VII a.C.
Se lo que podrán pensar algunas personas pero si es un libro que se encuentra en la Biblia, si sé que puede causar indignación a algunas personas ver un libro religioso dentro de una serie de literatura.
Pero lo primero que debo decir es que, según lo propuesto por 100 escritores de 54 países diferentes, recopiladas y organizadas en el año de 2002 por el Club del Libro Noruego, es considerado uno de los 100 mejores libros escritos de toda la historia.
Pero bueno comenzaré con esta reseña.
Esta obra se divide en 5 partes: Prologo, Acto 1, monologo de Elihú, Acto 2 y Epilogo
Prologo: Escrito en prosa.presenta el drama de Job. Job, un hombre temeroso, respetuoso y obediente del Dios tenia todo, pero, al ser probado por el "acusador" pierde absolutamente todo.
Cuenta que este hombre recto contaba con todo lo que uno pueda soñar: dinero, poder, territorio, descendencia pero todos sus bienes fueron arrebatados como una prueba que pone el "acusador" a este hombre para ver si seguía en su rectitud. Presenta una tesis diferente a lo que se creía que dice que los malos son castigados por sus males y los hombres buenos son bendecidos, en esta tesis, Job sufre todos los males a pesar de ser bueno.
Acto 1: Escrito en verso. El drama se intensifica, intervienen otros personajes amigos de Job. Los amigos defienden la tesis antigua y denuncian que Job ya no era justo.
Monologo de Elihú: Escrito en verso. Se afianza la tesis antigua por medio de otros argumentos.
Acto 2: Escrito en verso. Dios empieza a hablar con Job y le demuestra a él y a los demás personajes que Job realmente si era justo, rechazando la tesis antigua.
Epilogo: Escrito en prosa. Se da un breve momento de reflexión en el cual se describe que el designio de Dios no queda atrapado en tradiciones y doctrinas sino que el hombre descubre esto desde la propia experiencia.
Para mi parecer es uno de los mejores poemas que jamas se hayan escrito (aunque toque un tema teológico). Es recomendable, pero se deja a criterio de cada uno si decide leerlo o no.
Saludos
Y que tengan un buen comienzo de año 2015
Resumen anual. Ganadores de "After". Agradecimiento
Esta es la última entrada del 2014. Tal vez muchos lo lean en el 2015.

Personalmente fue un año positivo, tal vez económicamente hablando no fue el mejor, pero no puedo quejarme, salud y trabajo hay de sobra.

Tuve la suerte de crear este blog hace casi un año, empezó como algo en donde compartir un poco de mi locura, hasta que pensé un poco más y pedí la ayuda a dos locos mas, Cristi & Alfonso. Sin ellos no creo que nada de lo que es este blog haya sido posible. ¡Les agradezco enormemente, chicos! ¡Gracias por aguantar mis "gritos" cibernéticos, por apoyar las ocurrencias que tengo y sobre todo por ser mis amigos en este loco mundo.
Novedades: Confess de Colleen Hoover
Su originalidad y manera de escribir son las que en cada libro que publica, he leído todos, logra engancharme desde el principio.
Hace unos días Colleen dio a conocer la portada de su nuevo libro, Confess.
Por una vez, Auburn toma el riesgo de poner su corazón, solo para descubrir que Owen mantiene grandes secretos fuera. La magnitud de su pasado amenaza con destruir todo lo importante para Auburn, y la única manera de que su vida llegue a donde quiere es terminar con Owen fuera de ella.
Portada revelada y pequeño adelanto de "The Raven" de Sylvain Reynard
Esta nueva Trilogía , tiene como nombre Florentina y el primer libro se llama The Raven.
Si comparamos Florentina con Gabriel, recuerden que conocemos muy poco de esta nueva trilogía, lo único que tienen en común es la ciudad de Florencia pero en esta nueva historia conoceremos sus bajos fondos , que se rigen por las criaturas de la noche.
En esta oportunidad les traigo un adelanto junto a su portada, recién revelada, de lo nuevo de este autor, pero sean pacientes, resta mucho para leerlo.
Desde el autor de best sellers del New York Times de la serie Gabriel viene un cuento oscuro, sensual de romance en una ciudad rodeada de misterio...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)